Cau de trobades

Concurso de Ideas Hospital Francesc de Borja, Gandia

El objeto de este concurso es darle un nuevo uso al solar del actual hospital Francesc de Borja con motivo del traslado de éste al nuevo hospital en el Sector Sancho LLop, de acuerdo con las prescripciones técnicas fijadas. El Ayuntamiento de Gandia, preocupado por el futuro de las actuales instalaciones y con la finalidad de potenciar la zona en que se inserta y no perder la actividad económica y social que dichas instalaciones generan ahora mismo en el barrio, convoca este concurso de ideas, de forma que continúe sirviendo y potenciando la zona en la que se inserta.

Trabajamos desde la fragmentación. No se propone un único edificio, sino un conjunto, para que éstos establezcan relaciones entre ellos. Como consecuencia de este planteamiento la geometría del proyecto surge de la manzana colmatada la cual perforamos y fragmentamos en distintos volúmenes, correspondientes a los diferentes usos, y los desplazamos alrededor del espacio central, creando espacios intersticiales que invitan desde el contorno exterior a formar parte del interior. Las aberturas perimetrales incitan al movimiento entre los edificios y su entorno, de modo que al aproximarse y dejarse seducir por el hito blanco perforado y la piel que lo recubre a modo de visillo, el visitante se adentra en un espacio plástico: unas plazas que recogen un encuentro de caminos.

El proyecto pretende abrirse en lugar de erigirse como un enclave cerrado. Pequeñas piezas que adoptan distintas posiciones, revelando su potencial de influencia sobre los espacios vecinos. Como resultado de la disposición y forma cambiante de las piezas, todas se corresponden con espacios exteriores. Algunos proporcionan una sensación envolvente al estar rodeados de muros; otros funcionan como plazas públicas; otros se perciben como estrechos corredores; algunos quedan inundados de luz natural y otros se cierran al cielo mediante frondosos árboles que proporcionan la sombra necesaria. La intención es que los espacios sean dispositivos de relación y ofrezcan un ambiente vital grato.

Los volúmenes propuestos ocupan la parcela en su perímetro. Éstos dirigen las visuales y orientaciones del espectador según las necesidades y usos requeridos en el interior. A través de los huecos que se abren en la piel que recorre el perímetro, la manzana se abre al interior para invitar a los transeúntes a que pasen, que se queden, creando un lugar donde es posible la reunión, los encuentros y la participación. Con ello queremos potenciar la sociabilidad y el espacio como virtudes principales del espacio urbano, y conseguir que éste no se deteriore y tenga vida formando parte de la cotidianidad del usuario.

Se trata de un proyecto urbano que intenta entrelazar espacios libres y edificaciones sobre un área consolidada de la ciudad, revitalizándola y haciéndola partícipe de aquello que le rodea. De esta forma queremos conseguir un proyecto con identidad en la ciudad de Gandía. Un lugar donde puedan convivir y compartir experiencias desde los más pequeños a los más mayores. Un punto de encuentro para sus ciudadanos, donde el colectivo toma identidad.

 

FECHA FALLO DEL JURADO
Mayo 2014

LOCALIZACIÓN
Gandia